Saturday, January 13, 2007
Previous Posts
- Qué es la felicidad, me preguntaron.Y yo respond...
- El tiempo se pierdeallá en la distancia.Y es la ti...
- Si al despertar sientes una suavecaricia, no crea...
- Tantas preguntas por hacertanto por decirtantas p...
- Hay junto al agua una niñaque no se encuentra meno...
- Dijo Almitra: Háblanos del Amor."Y él alzó su cabe...
- Y oigo los pétalos de la rosa¡qué digo!... los mir...
- Ocultala mirada tras los párpadosel gesto indolent...
- Estoy agitado. Tengo sed de cosas lejanas.Mi alma ...
- Esas hojas,amarillentas y crujientes,gimiendo bajo...
10 Comments:
Saludos.
Texto tan sublime y acogedor. Breve, pero intenso.
Mis felicitaciones.
Espero nos encontremos nuevamente.
Eso es pura magia que consiguen tus letras.
Un abrazo
Hermoso poema. Lo del poema, a lo mejor me confundo, fue uno sobre León Felipe que enviaste y lo puse a la vista en el blog 'Iswe Letu'. En cuanto a Peñalosa es un poeta zamorano que Hilario Tundidor sacó algunos poemas en una antología de poetas zamoranos. Creo editada por alguna caja o banco ya hace años y aunque no la tengo aquí aun recuerdo que tenía partada roja y dura.
Hija de los preludios de la aurora
hermosamente onírica
tú te has desvanecido a través de la tarde
y ahora te contemplo desfigurada rota
caída en el silencio de unas formas inútiles.
Alfonso de Peñalosa
(Conviviendo con los lentos ruiseñores)
Mi vida no tiene relieves. Parece un encefalograma plano (toco madera) Tu quizás seas muy joven, pero tengo alguna que otra borrachera con Tundidor y el difunto Claudio. En libro de Hilario Tundidor, En voz baja, lo tengo dedicado cuando él ya comenzaba a despuntar. También conocí, y tuve alguna amistad, años ha, con otro poeta que, creo, no ha cuajado y del que solo tengo en la memoria que se apellidaba 'De Lorenzo' o algo así y que escribia en el diario de Zamora. Y fui amigo de uno muy famoso en Zamora (él y su familia) Lorenzo Angoso Arribas. Y del que solo sé que anda por Madrid. Poco más te puedo contar. Y, aunque esto et puede pillar lejos, fui muy amigo de uno de Arcenillas que fue dirigente de la Unión de Campesinos (el primer dirigente) y que murió muy joven y a su muerte acudió una multitud.
This comment has been removed by a blog administrator.
Es un poema intenso. Es un entregarse definitivo. Y natural. E infrecuente. Casi todo claudica. Desaparece... al parecer solo. Nada se vá, como dice el dicho, sin dejar huella. Por lo que puede asomar... a los labios. Y se hace palabra su contenido que renace. Asoma. Despliega su poder como diciendo: ¡No he muerto, soy eterna/o! En fin, sigue así... siempre
¡Precioso poema! Seguiré entrando para disfrutar con tan hermosos versos...
Un afectuoso saludo zamorano desde Madrid
Lara. No puedo acceder a os otros blogs. Tampoco a los de Luis.
¿Qué hago?
Un beso.
No te preocupes porque los otros blogs son con mis amigos de Gijón, con mis amigas de Madrid y otro con Luis, pero son de acceso privado.
De todas formas creo que Luis tiene intención de hacerse un blog pronto, y espero que así sea, porque tiene muchas cosas interesantes que compartir.
Besitos
Post a Comment
<< Home